Seguridad e Higiene de los Alimentos y el COVID-19
A las normas de Seguridad e Higiene de los Alimentos y los procedimientos que
seguimos siempre, sumamos el 9/3/20 un Protocolo de Calidad e Inocuidad
Alimentaria por el COVID-19.
A ello se agregan las directivas que van dictando el Estado argentino y la Organización Mundial de la Salud.

Aplicamos estas normas en 4 momentos clave
- Selección y manejo de los insumos alimentarios de los proveedores
- Elaboración de las viandas.
- Entrega de las viandas.
- Manejo de las viandas por los clientes.

Protocolo del 9/3/20 de Calidad e Inocuidad Alimentaria por el COVID-19
vinculadas con la provisión de materias primas, la elaboración de nuestras viandas, la distribución y el manejo en la sede de cada cliente.
1. Selección y manejo de los insumos alimentarios de los proveedores
Los proveedores seleccionados por nuestro Departamento de Compras y Calidad cumplen las mismas normas de higiene aplicadas en nuestra planta de producción. Así, seguimos especificaciones de control organoléptico y de temperatura en cada grupo de alimentos, tal como lo establece el Senasa para carnes rojas, pescados, huevos y lácteos. Además, envasamos al vacío los vegetales, con procesos de lavado y desinfección. Y nos guiamos por las directivas del Registro Nacional de Establecimientos o RNE y el Registro Nacional de Productos Alimenticios o RNPA, en el tratamiento de cada materia prima que ingresa a la planta, realizando el rotulado y las demás estandarizaciones de control. De ese modo aseguramos, también, los criterios microbiológicos.

2. Elaboración de las viandas

– Habilitación
Nuestra planta de Carlos Pellegrini 737, Buenos Aires, está habilitada por la
Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y cuenta con el Registro Nacional de Establecimientos o RNE para el rubro Elaborador de Productos de Panadería, Pastelería y Comidas Elaboradas, según el Certificado N° 01001913.
Para descargar el Certificado de Habilitación, por favor, hacé clic aquí.
– Equipamiento
Contamos con equipamiento tecnológico Rational , de origen alemán, para la producción a gran escala, un abatidor y varias máquinas para procedimientos de baño invertido que logran reducir el riego de carga microbiana en el enfriado de las preparaciones que siguen las normas de control establecidas. Disponemos de envasado al vacío y termosellado, dos aspectos esenciales para la conservación de nuestras viandas.
– Auditoría de Bromatología, Auditoría y Control de Calidad, y capacitación.
Aplicamos monitoreos y controles -internos y externos- con criterios de calidad e inocuidad alimentaria que atraviesan todo el proceso productivo, desde el ingreso de la materia prima en nuestra planta hasta que el cliente recibe la vianda para su consumo.
Para lograr eso, tomamos en cuenta el Certificado de Buenas Prácticas de
Manipulación de Alimentos.
Podés ver y descargar el certificado de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos desde aquí.
– Tratamiento de residuos e impacto ambiental
Seguimos protocolos específicos para reducir al mínimo el impacto ambiental de nuestros residuos sólidos y líquidos.

3. Entrega de las viandas
Al igual que a nuestros proveedores de alimentos, se les exigen los certificados determinados por los organismos que los controlan.
4. Manejo de las viandas por parte de nuestros clientes
Protocolo Covid-19 para presentar donde corresponda
Si precisás mostrar nuestro Protocolo para que en tu intendencia autoricen el reinicio de la actividad presencial en tu empresa, podés descargarlo aquí:
¿Querés conocer más?

